Fuente: Valora Analitik - Yennyfer Sandoval
Se conoció que el proceso de liquidacion de Ecopetrol Energía culminó con éxito en Colombia.
Esto da paso a que se puedan iniciar las convocatorias de subasta con traslado de precios a la tarifa de los usuarios regulados.
Es importante recordar que Derivex es una plataforma donde se tranza energía y esta, desde hace meses, buscaba que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) les permitiera vender energía a regulados.
No obstante, el traslado de precios no se podía ejecutar por un conflicto de intereses entre Ecopetrol, ISA y el operador del mercado XM.
Ahora se liquidó Ecopetrol Energía, la entidad reguladora (CREG) dio luz verde a Derivex para hacer esta comercialización, lo cual permitirá aliviar las tarifas de energía en Colombia.
Existe una gran posibilidad que la primera subasta sea entre el 19 o 20 de octubre de 2022.
“Estamos en un sondeo con el mercado y estaremos informándoles sobre los avances y cuál va a ser la fecha definitiva de la subasta de energía”, dijo Juan Carlos Téllez, Gerente General de Derivex.
Y agregó que “el primer mercado de derivados estandarizados de energía en Latinoamérica inicia como una nueva alternativa de cobertura y fijación de precios en Colombia para ser trasladados al usuario regulado”.
Al respecto, Juan Carlos Téllez, Gerente General de Derivex, aseguró que la entidad ofrece una gran cantidad de soluciones a la contratación de energía a plazo que, actualmente, se hace a través de contratos bilaterales.
Asimismo, ofrece opciones de administración de los riesgos a los que se han enfrentado y se siguen enfrentando los comercializadores y generadores de energía.
“Una de las condiciones que estableció la CREG para iniciar con el traslado de precios de las coberturas que obtienen comercializadoras, a través del mercado de Derivex, y que esos precios puedan ser trasladados a la tarifa del usuario regulado, es que se cumplieran las condiciones sobre el proceso de Ecopetrol Energía”, recordó Téllez.
Este proceso finalizó con éxito, lo que quiere decir que ya se habilita la posibilidad de trasladar los precios de Derivex a la tarifa del usuario regulado.
“Nosotros estamos pensando en llevar a cabo una convocatoria de subasta de cierre de Derivex, que permita el traslado de precios a la tarifa. La expectativa es llevar a cabo la iniciativa en octubre de este año. Aún estamos en sondeo con el mercado”, relató Juan Carlos Téllez, Gerente General de Derivex.
Resaltó, además, que los precios de Derivex son fijos y no están indexados a la inflación, lo que permite una serie de beneficios.
Principalmente al usuario final, porque se espera haya precios “más justos y que este mercado les permita a generadores y comercializadores administrar una gran cantidad de riesgos a los que se ven enfrentados con la contratación bilateral actual”.
Nuevos esquemas de comercialización de energía
Oct 29 2024
Nuestro Gerente General, Juan Carlos Téllez Urdaneta, comparte su conocimiento y experiencia sobre los nuevos esquemas de comercialización de energía, un tema clave para el futuro del sector eléctrico
Ver másConoce nuestra sección, información y mercados
Jul 26 2024
Nuestra profesional de mercado, Katherine Sandoval Ariza, nos presenta la sección de información y mercado de nuestra página web.
Ver másLa importancia de las SCB en los mercados financieros
Jul 24 2024
El experto en el mercado de futuros Juan Pablo Amezquita comparte su experiencia sobre la importancia de las SCB en los mercados financieros.
Ver más