Fuente: https://www.valoraanalitik.com/2021/01/27/ecopetrol-oferta-acciones-isa-emitira-acciones/
Ecopetrol informó hoy que presentó una oferta no vinculante para adquirir la participación que psee la Nación y el Ministerio de Hacienda en Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), equivalente al 51,4% de las acciones en circulación.
Esta decisión responde a la estrategia del Grupo Ecopetrol que busca fortalecer su liderazgo en la cadena de los hidrocarburos en el continente americano, al tiempo que acelera su transición energética con un ambicioso plan de reducción de emisiones, crecimiento en fuentes renovables, mayor producción de gas natural y participación en otros campos de la energía, incluida el de la transmisión, todo apalancado en la transformación digital y en la convergencia tecnológica.
Ecopetrol destacó que la inversión en ISA respresentaría un paso transformacional en el posicionamiento para liderar dicha transición energética y avanzar en la descarbonización. Así, se fortalecería con activos de infraestructura energética de clase mundial que generarían un flujo material de ingresos en negocios de bajas emisiones. La transacción tiene un gran potencial de generar valor gracias a la creciente demanda de energía y a la incorporación de nuevas fuentes renovables que requieren ser conectadas con los usuarios finales, así como al aumento esperado de la electrificación. Estas condiciones no sólo aplican a Colombia, sino a toda América Latina.
La operación también contribuiría con la reactivación económica del país y representaría una oportunidad para los accionistas al contar con un conglomerado energético único en América, con mayor capacidad de generación de valor a partir de la complementariedad de sus negocios y la presencia geográfica. La resiliencia de la compañía se fortalecería por tener una mayor porción de ingresos estables y predecibles en el largo plazo, mientras reduce la exposición a la volatilidad del precio del petróleo. Así, la Nación mantendría el control de ambas compañías a través de la participación de al menos el 80% en Ecopetrol.
La transacción se financiaría con un esquema que incluye una nueva capitalización de Ecopetrol a través de una emisión de acciones, recursos propios y otros esquemas de financiación disponibles, incluida la desinversión en activos no estratégicos. Esta nueva emisión impulsaría el mercado de capitales local al poder convertirse en la más grande en la historia de Colombia. La estructuración financiera de la operación mantendría un nivel de endeudamiento de Ecopetrol alineado con su grado de inversión.
Nuevos esquemas de comercialización de energía
Oct 29 2024
Nuestro Gerente General, Juan Carlos Téllez Urdaneta, comparte su conocimiento y experiencia sobre los nuevos esquemas de comercialización de energía, un tema clave para el futuro del sector eléctrico
Ver másConoce nuestra sección, información y mercados
Jul 26 2024
Nuestra profesional de mercado, Katherine Sandoval Ariza, nos presenta la sección de información y mercado de nuestra página web.
Ver másLa importancia de las SCB en los mercados financieros
Jul 24 2024
El experto en el mercado de futuros Juan Pablo Amezquita comparte su experiencia sobre la importancia de las SCB en los mercados financieros.
Ver más